La palabra fusión atravesará la entrevista de principio a fin. Es un término que los identifica y que está en la matriz del nombre que eligieron para el estudio.
“Síncresis significa fusión de dos o más cosas sin lógica determinada. Fue este concepto el que nos llevó a tomar ese nombre porque en nuestro espacio interactúan profesionales de diferentes áreas que, amalgamados, crean valor en el campo del diseño. Estábamos entre sinergia y síncresis y finalmente nos decantamos por la última.” señala Alejandro.
La búsqueda de una denominación que los represente y “hable de ellos” debía tener en cuenta otras variables. “Queríamos un nombre de fantasía para no poner los nuestros y respetar, así, el espíritu interdisciplinario con el cual se creo el estudio: que todos sean parte y que no esté asociado a una cuestión personal”, explica Diego y consolida la idea: “Síncresis es la unión de fuerza, energía y creatividad para generar cosas nuevas y únicas”.
Desde los días del cursillo de ingreso a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Córdoba hasta la actualidad pasaron dos décadas. Alejandro y Diego desandaron ese camino juntos y desde hace 10 años son socios en un estudio que cuenta con un equipo de 13 personas sumando arquitectos, diseñadores, asesores externos, artistas, ingenieros, administración y redes sociales.