Es un hotel. Pero es también un edificio emblemático. Las particularidades de su arquitectura lo llevaron a la cima. Y no solo a la cima de la montaña sobre la cual se erige impetuoso (en lo alto del Cerro Alarkén) sino a la otra cima. La del puesto número uno de la categoría Hoteles de Lujo en Argentina, según el Travelers Choice 2019 de Trip Advisor. Durante dos años consecutivos (2018 -2019), fue elegido el mejor hotel de la Argentina.
En el Fin del Mundo, en la provincia más austral, en la isla de Tierra del Fuego, Arakur está emplazado dentro de una reserva natural, la Reserva Natural Cerro Alarkén, con un diseño basado en las normas americanas de la arquitectura sustentable.
“En su origen ya se trataba de un proyecto de preservación del entorno; incluso la decisión del trazado del camino de acceso se tomó en base al mínimo impacto ambiental posible” explica Esteban Abolsky, director de Arakur S.A.
Los bosques nativos envuelven la infraestructura de ArakurExterior e interior: ningún detalle al azar
Los materiales naturales de la región se definieron para adaptarse al entorno y no competir con el mismo. La cubierta de cobre adquiere una tonalidad verde que se fusiona a la perfección con el paisaje natural. El revestimiento de piedra, por su parte, es uno de los ejemplos de recuperación de material que hizo Arakur en una lógica inédita de construcción. Se trata de la misma roca que se extrajo en la primera etapa y que renace, luego, en su imponente fachada.
Maderas de lenga y ñires corrieron la misma suerte reconvirtiéndose en pisos, revestimientos y mobiliario.
“Maderas nobles de la región han sido usadas incluyendo material recuperado: palo santo de descarte en ascensores, baños, spa; roble recuperado de toneles en revestimiento de salones. También usamos incienzo en la escalera; algarrobo en el mobiliario de habitaciones y en el lobby; lapacho en pisos, puertas y ventanas y quebracho blanco y colorado en piezas escultóricas de las áreas comunes”, detalla Abolsky.
El interior podría definirse con un adjetivo: genuino. No existen en él materiales imitación. Las alfombras, por ejemplo, son de lana pura de oveja sin tinturas; los tapices, de lana natural. “La gente percibe rápidamente la autenticidad del diseño interior”.
Cobre, mármol, piedra, madera, cueros y tejidos naturales, los elementos que embellecen el hotel que está completamente iluminado con tecnología LED.Consumo responsable
La construcción sustentable ha generado que el consumo de gas y el consumo eléctrico del hotel se reduzca a un tercio de lo que demandaría una construcción normal.
En el nivel de aislación térmica inciden varios factores, dos de ellos son los 15 cm de lana mineral que revisten el edificio y la carpintería DVH con atmósfera de argón.
Para la climatización, Arakur cuenta con un evolucionado sistema geotérmico (8 km de cañería a 1 metro y medio de profundidad) que permite obtener agua a 10 grados de temperatura todo el año para reemplazar los compresores eléctricos de aire acondicionado. Esa temperatura del agua permite, además, que el piso radiante exterior evite el congelamiento de las veredas.
Se podría decir que se trata de un Aire Acondicionado ecológico, con muy bajo nivel de consumo.
La instalación de los 16 compresores eléctricos de las cámaras frigoríficas (que normalmente se ubican en el exterior de los edificios para disipar el calor) están ubicados en Arakur, dentro del edificio, en el pleno de aspiración, para recuperar la energía y precalentar el aire de renovación de las diferentes áreas.
El hotel dispone de dos piscinas: una exterior de relax in-out y otra interior deportiva (ambas climatizadas a diferente temperatura según el uso) que cuentan con doble sistema de filtrado y tratamiento de agua.
“En esta zona (de piscinas) se usó mármol travertino natural rugoso antideslizante y con piso radiante para mantenerlo tibio y seco. Esto es muy importante en materia de higiene, seguridad y confort”, comenta el director.
Piscina in-out con música subacuática. Debajo del deck se inyectó la expulsión de aire caliente húmedo para que salga a través de las ranuras de las maderas y evitar, así, la formación de hielo manteniéndolo seco.
Domótica Inteligente
Un sistema de domótica inédito en el país monitorea todo el edificio en tiempo real y permite, por ejemplo, “a través de sensores de apertura de ventanas, detectar si un huésped olvidó alguna ventana abierta de la habitación”.
La transmisión de energía para calefaccionar es através de circuitos de agua caliente. Esto se traduce en un enorme diferencial en materia de seguridad ya que limita el consumo de gas solo a la sala de calderas.
En la cocina, todos los equipos son eléctricos con tecnología de inducción. “Es el tipo de energía que se usa en los barcos”. Lavavajillas con sistema de recuperación de calor, lavarropas con doble circuito para recuperación de agua (se reduce un 50% el consumo al poder reutilizar la del enjuague en el siguiente proceso de lavado)
Existe además una planta propia para el tratamiento de efluentes, con lo cual “el agua tratada vuelve al Arroyo Grande”, detalla.
En materia de seguridad el edificio cuenta con totalidad de vidrios laminados y fue diseñado y construído cumpliendo con las normas americanas de incendio (NFPA). Está cubierto en su totalidad por un sistema de rociadores con dos bombas de incendio alternativas.
“Contamos además con equipos de redundancia de todos nuestros sistemas principales como por ejemplo, dos grupos electrógenos. Cada uno de ellos permite abastecer el consumo completo del hotel. Se trata de un doble back up de energía eléctrica. Y tenemos también doble back up de gas y tres calderas para que los servicios de Arakur no fallen en ningun momento” , explica Abolsky.
El mobiliario de las habitaciones y del lobby se resolvió con tientos de cuero a base de cuero sin curtir, sin pocesos de contaminación, lo mismo que el cieloraso del restaurante (La Cravia).
Accesibilidad: el edificio cuenta con dos habitaciones handicap y es susceptible de recorrerse en su totalidad con silla de ruedas o con coche de bebé (excepto el mirador del sexto piso, al cual se accede por un tramo de escalera, ya que se trata de un mirador con vistas de 360 grados completamente vidriado).
Arakur: un edificio concebido íntegramente desde el compromiso con el medio ambiente. Una estrella con luz propia y con características únicas, reconocidas por viajeros de todo el mundo.
La tecnología de las habitaciones permite, entre otras cosas, programar el horario de apertura de las cortinas de los grandes ventanales y la música que lo acompaña.
Comentario (0)