El legado familiar indicaba un camino claro. Hijo, nieto, bisnieto, tataranieto, hermano y primo de médicos, la decisión de su carrera se daba por sentada.
Seis meses estudiando medicina bastarían para corroborar que Federico “rompería” la tradición para abrirse su propio camino en un mundo tan apasionante como desconocido: el de la arquitectura.
Federico Weskamp
La desilusión temprana de su padre frente a la elección, se convirtió en un potente motor que impulsó y redobló apuestas de trabajo y compromiso que le permitieron en el año 2000 escuchar aquellas palabras que resuenan hasta hoy. “Felicitaciones hijo, me siento orgulloso por todo lo que has logrado” decía un ya anciano Rodolfo Weskamp desde el último piso de la Torre Inteligente, obra bisagra de Federico, a punto de inaugurarse por aquel entonces. Apenas unos meses más tarde, fallecía dejando un valioso mensaje que atravesaría a las siguientes generaciones.
De mirada y conceptos claros, Federico hoy disfruta aun más de su profesión al compartir pasión con una de sus tres hijas. “Victoria se ocupa del managment del estudio, la visión empresarial de la arquitectura y la investigación de nuevos proyectos. Está al tanto de todos los trabajos y los organiza desde el punto de vista económico y presupuestario”, detalla con orgullo.
Marcelo Rovera, por su parte, es el responsable del área técnica y el equipo se completa con unos 6 a 8 arquitectos (algunos ya formados y otros más jóvenes que comienzan a vivenciar la profesión en las oficinas de Nueva Córdoba)
Federico, Victoria y Marcelo. – Estudio Weskamp
“También tenemos varios estudios asociados en los cuales tercerizamos los desarrollos ejecutivos bajo una supervisión permanente ya que nosotros dirigimos y controlamos todo el diseño de planos”
La finalidad: “lograr ser eficientes en lo técnico y en lo económico”, explica Federico quien hoy acompaña con sus proyectos a importantes desarrollistas locales como Proaco, Rode o Elyon entre otras.
El sello Weskamp
Del mítico Fly City a la Torre Inteligente y reconocidos desarrollos urbanísticos como La Rufina, El Bosque o San Esteban en Río Cuarto.
De la clínica Reina Fabiola a la ampliación del Hospital Privado y el centro de tomografía computada de Oulton.
De mirada y conceptos claros, Federico hoy disfruta aun más de su profesión al compartir pasión con una de sus tres hijas. “Victoria se ocupa del managment del estudio, la visión empresarial de la arquitectura y la investigación de nuevos proyectos. Está al tanto de todos los trabajos y los organiza desde el punto de vista económico y presupuestario”, detalla con orgullo.
Marcelo Rovera, por su parte, es el responsable del área técnica y el equipo se completa con unos 6 a 8 arquitectos (algunos ya formados y otros más jóvenes que comienzan a vivenciar la profesión en las oficinas de Nueva Córdoba)
Yrigoyen Y111.- Ph: Gonzalo Viramonte
De edificios corporativos como Aguas Cordobesas a hotelería urbana como el Y111, Altos de Belgrano (Villa General Belgrano) o el emblemático Sierras Hotel (Alta Gracia) con la exquisita conservación de su antigua fachada.
Córdoba Business Tower – Ph: Gonzalo Viramonte.
De Concept Design en Emiratos Árabes a media docena de edificios en Uruguay.
Del Complejo Vistalba Office Center y su edificio a las oficinas administrativas de Nissan.
Todos llevan un sello distintivo, el de Federico Weskamp.
Y un proceso definido: Pensamiento – Corazón – Hoja y Lápiz.
Oficinas administrativas de Nissan en CórdobaUn inspirador: el “Togo” Díaz
“Ha sido un gran maestro para mí, sobre todo en cuanto a conceptos. Uno empieza a comprender que arquitectura es toda la carga conceptual que uno vierte al mover un lápiz. Y el Togo tenía todo eso cuando movía el lápiz … cuando dibujaba en una servilleta. Rescato su figura humana, de una gran humildad. Un gran profesional, completísimo. En lo técnico, en lo artístico, en todo”
Opera LuxuryUna ciudad: Melbourne
“Es una ciudad ambientalmente fantástica con una muy buena estructura urbana. La relación del espacio público es enorme, los espacios verdes son muy grandes. De hecho uno de los problemas en nuestras ciudades latinoamericanas es la pérdida del espacio público cuando sabemos que el sostén de las mismas, lo que las teje y entreteje, es precisamente eso”
Una obra: el Guggenheim de Bilbao
“Fue una obra que me conmovió. Bilbao es una ciudad muy industrial que logró, con una obra, impactar el entorno urbano”
Hotel Ansenuza
Un diferencial: la calidad del diseño
“Es aquí donde hemos hecho particular énfasis: en la calidad del diseño. Nuestro estudio es artesanal pero potente. Lo que buscamos es que cada proyecto sea un instrumento de reflexión de la arquitectura. La maduración de los tiempos nos permite que, a la hora de mover el lápiz, tengamos la carga emocional y el convencimiento para dar las respuestas adecuadas y tener un producto con una vuelta de tuerca en el diseño”
“Creo que la calidad de diseño es un producto que va a servir para la venta. Ya hay mucha competencia, mucho más de lo mismo y creo q la competencia apunta a diferenciar la calidad de diseño y obviamente la propuesta que uno puede hacer” F.W.
Enamorado de la arquitectura y amante de los deportes, Federico Weskamp se apasiona en cada respuesta exhibiendo parte de ese espíritu determinado que lo llevó un día por caminos diferentes a los establecidos pero cargados de satisfacciones y reconocimiento.
Carolina Samamé para Ferrocons
Comentario (0)