El transcurrir de los años evidencia notables cambios en la distribución y las funcionalidades de los ambientes de nuestra casa. La revalorización de algunos en detrimento de otros está estrechamente vinculado a nuestras rutinas y a la evolución de la idea de ocio.

Un caso ejemplo es el de la cocina, ese espacio de la casa que estaba reservado solo para la preparación y el guardado de los alimentos; casi confinado a una desapercibida existencia aislada de los lugares sociales y creativos.

Hoy, a diferencia de entonces, las tendencias hablan de las cocinas con un concepto disruptivo de Sala Multifuncional: más integradas, más sociales, más abiertas; reflejo de las necesidades propias de las nuevas formas de vida.

Claro que de gustos se trata, pero la tendencia a “abrir la cocina” parece haber llegado para quedarse y se presenta como una preferencia indistinta del estilo con el cual nos identifiquemos: escandinavo, rústico, industrial o moderno.

Estéticamente la cocina abierta es una extensión del living o el comedor. En la búsqueda de la integración y de sensación de amplitud, un recurso clave es el empleo de los mismos materiales en los pisos, capaces de aportar la idea de continuidad en el espacio. No obstante, existen algunas combinaciones que, sin marcar una ruptura abrupta, pueden resultar originales y atractivas.

Cocinas integradas y demarcadas únicamente por el piso.
Enfatízalas con un toque de color.
@portobello Matiz nude 60 x 120
@portobello Boreal Mix 20 x 120

En el nuevo corazón de la casa no solo cocinamos sino que compartimos con la familia y con los amigos. Para tal fin las islas se presentan como centro de reuniones y elemento social por excelencia, aportando a la casa un lugar descontracturado y ameno donde disfrutar actividades que estaban reservadas solo para el comedor y el living.

Las más elegidas

Diseño y decoración se entrelazan en la búsqueda de un mismo concepto: la armonía visual concebida a través de la simplicidad de las líneas rectas, los frentes sencillos sin molduras, y la mayor parte de los elementos delicadamente ocultos.

Las cocinas oscuras y negras son el “boom” del momento. Sobrias, elegantes y sofisticadas pueden ser pareja de éxito de las maderas de acabado natural en la búsqueda de una equilibrada calidez.

Los detalles: el todo

Conscientes de que la creatividad en la decoración aporta el diferencial que tanto deseamos, #ElelegidodeFerrocons, en esta oportunidad, son los cerámicos o azulejos cuadrados y rectangulares que se reinventan con brillo, en negro, de colores y en diferentes tamaños aportando un guiño chic y tradicional a la vez.

La grifería: las tonalidades bronce y cobre aportan un aire de mayor naturalidad y un toque vintage muy efectivo. Las negras mate y doradas, por su parte, continúan en el ranking de las más demandadas y se suman alternativas de color como los monocomandos azules y rojas.

Tecnología: novedades de alto impacto

Para los tecnófilos, la cocina puede ser también un lugar de culto. Los electrodomésticos presentan cada vez más ventajas vinculadas a la conectividad a Internet, el control a distancia y la automatización de casi todas sus tareas.
Chequear el clima en la heladera, establecer fechas de vencimiento de los alimentos en una pantalla táctil, manejar el microondas por voz y detectar automáticamente el punto de cocción (de la mano de las placas de inducción) ya son realidades que aumentan el atractivo de este ambiente como espacio destacado de nuestro hogar.

Foto: Samsung

Carolina Samamé para Ferrocons

Comentario (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos

Aceptar cookies del sitio.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.