- Ferrocons
- Blog Inspiradores
- 0 Me gusta
- 508 visitas
- 0 comentarios
Leandro Sosa: “lo interesante es el proceso de convertir en realidad lo diseñado”
Arquitecto Leandro Sosa – SH Arquitectura
Casa Prados fue un proyecto adaptado al cliente. ¿Qué requiere eso de vos como profesional?
En todas las viviendas que nos tocó plasmar desde el estudio, el inicio es desde el anteproyecto, proyecto, la ejecución y la administración de la obra. Esto sin dudas, hace que me involucre en todos los aspectos del cliente y requiere tener una gran adaptación y flexibilidad para combinar las preferencias de uno como arquitecto y la de del cliente. También hay que adaptarse a la economía de cada cliente y presentarles diagramas financieros que les permitan lograr el 100% del proyecto porque a veces, uno pasa de ser un desconocido a ser el arquitecto, seudo psicólogo y economista, por lo tanto el desafío no es solo arquitectónico, sino personal, es decir, ganarse la confianza del cliente para que después el proceso sea lo más efectivo, dinámico y placentero posible, que permita ir disfrutando el camino a recorrer que suele ser de un año o más según los m2 de la casa.
¿A qué te referís con ser flexible?
Ser flexible o adaptable es una condición que debe estar presente siempre y es algo que creo que lo llevamos en el ADN ya que vivimos en un país que requiere de esa cualidad para seguir adelante.
Casa ERS – La Cascada – SH Arquitectura.
¿Tus criterios de proyección y diseño varían dependiendo el destino de la obra?
Me ha tocado realizar proyectos y construir para inversores, como también para mí mismo y en este sentido, junto a unos socios-amigos hace cuatro años que estamos realizando duplexs o casas en casi todos los barrios de Manantiales con el objetivo de apostarle al rubro inmobiliario. Nos ha ido bien, hemos proyectado y construido 17 unidades hasta el momento, con ventas en todos los casos, algunos hasta en pozo, sufriendo variantes inesperadas como la pandemia, con un dólar que fue de 20 pesos o a 500 pesos.
Por eso creo que el criterio para proyectar si bien es para inversión, no varía, se pueden lograr cosas muy funcionales con terminaciones muy buenas sin necesidad de gastar tanto y hay que hacerlo, porque es la calidad del producto lo que hace que se destaque y tenga éxito en un mercado muy competitivo.
Duplex Miradores de Manantiales – SH Arquitectura.
¿Cuál es el concepto de Viviendas Riberas? ¿Qué se busca en ese proyecto?
En la mayoría de los proyectos se busca usar recursos que le den un plus a los espacios. No siempre son más m2, sino cuestiones sensoriales, tal es el caso del Patio de luz que construimos en varias casas y los clientes quedan muy conformes por la riqueza que aporta a los otros espacios.
El voladizo es un recurso que te permite avanzar con lo construido sobre el aire evitando columnas y estéticamente queda muy moderno. Creo que estas ideas que uno puede plasmar en la realidad también son una cuestión de gusto personal.
Casa AF – La Cascada – SH Arquitectura.
¿Cómo definirías el estilo arquitectónico actual de la ciudad de Córdoba?
Arquitectura Moderna, con algunas características propias del lugar y su historia, debido al uso de algunos materiales como el ladrillo, hierro y hormigón, tal vez este último más por una cuestión de tendencia.
¿Considerás que hay una arquitectura en casas familiares que varían dependiendo las etapas de la vida o es mejor pensar en adaptaciones?
Si, acorde a la edad varían las prioridades, como en la vida, pero el desafío es hacer una vivienda que ya tenga incorporadas esas variantes. El proyecto debe ser pensado para gente joven que llega a su adultez o viceversa también, muchas veces el cliente ronda los 60 años pero te das cuenta que todos fin de semana van a tener la visita de mínimo 10 nietos, entonces hay que tomar nota y pensar en proyectar la totalidad desde el inicio y con el pasar de los años la vivienda puede ir transformándose.
Casa TyV – Terraza de Manantiales – SH Arquitectura.
¿Una ciudad en el mundo?
New York. Tengo la suerte de haber vivido 5 años de pequeño, además, he viajado muchas veces ya que tengo familia, mi padre vive hace 40 años ahí y también tengo hermanos. Una ciudad que nunca deja de asombrar.
¿Qué o quién/es te inspiran?
Personas que acompañan su talento nato con esfuerzo y mucha cabeza para lograr sus objetivos.
Casa AF – La Cascada – SH Arquitectura.
La obra o el diseño ¿qué es lo que más te moviliza?
En los primeros años me movilizaba mucho más el diseño, lo cual es hermoso, pareciera que no hay límites, con el pasar de los años tome como un desafío saber de la construcción. Pero lo interesante es el proceso de convertir en realidad lo diseñado, sino todo queda en papeles.
Un material preferido…
Creo que unos cuantos: el ladrillo, es muy nuestro, por momentos se deja de usar pero siempre aparece, el hierro representa mucho la historia y el hormigón visto en su justa medida; también las placas de yeso por su precisión y últimamente la piedra.
Casa ERS – La Cascada – SH Arquitectura
¿Próximos desafíos o sueños por cumplir?
Tal vez diseñar y construir viviendas con vista al mar -en lo posible del Caribe así las visitas a obra son más interesantes, se ríe- y relacionado a esto es el desafío de llegar con los proyectos a otros países.
Comentario (0)