Cómodo y relajado, el Loft unifica en un ambiente sin tabiques: sustentabilidad, libertad, comodidad y arte. Ferrocons comparte algunos tips para inspirarte.

La noción de loft está ligada al estilo industrial. Su origen se remonta a la refuncionalización de almacenes y fábricas abandonadas en Nueva York (en los años 50) para transformarlos en espacios habitables. Hoy que la sustentabilidad es una tendencia insoslayable en arquitectura, el rescate de viejas edificaciones para transformarlas en modernos y confortables lofts se plantea como una gran alternativa.

INDUSTRIAL Y ELEGANTE

Estas construcciones se caracterizan por no tener paredes internas ni separaciones entre ambientes. La apuesta es por una planta libre, despejada, en la que fluya naturalmente la energía. Las columnas y vigas a la vista, las paredes desnudas y la elección de líneas rectas, configuran los elementos esenciales para caracterizar su estilo industrial.

La combinación de texturas y elementos es vital. Los materiales de obra: ladrillos, cemento y piedra se conjugan a la perfección con el metal y la madera, consiguiendo un equilibrio austero y refinado. En cuanto a los colores, es un acierto inclinarse por los neutros y fríos como el blanco, negro y gris, que combinan adecuadamente con el rojo del ladrillo y el marrón de la madera.

Tip: si necesitamos separar ambientes, una buena opción (para mantener el estilo despojado) es hacerlo con cerramientos acristalados que pueden rebatirse.

El uso del microcemento en suelos o paredes puede ser un buen recurso para facilitar la integración de los ambientes. Los pisos de porcelanato y los de madera flotante son ideales para darle calidez y sofisticación al ambiente.

Los techos altos son imprescindibles para dar sensación de amplitud al tiempo que se garantiza el espacio necesario para construir un entrepiso que otorgue privacidad al dormitorio sin cerrarlo.

Clave: la escalera que conecta el espacio social con la intimidad del entrepiso debe tener protagonismo propio.

LUCES Y BOHEMIA

La iluminación es fundamental. Apostar por ventanales amplios, fuente inagotable de luz natural que se propaga por todo el espacio, es una de las claves. Las lámparas colgantes de estilo industrial o tachos teatrales direccionados son esenciales a la hora de sumar carácter.

Los objetos de arte son imprescindibles para imprimir el equilibrio justo entre bohemia y modernidad. Es necesario mantener cuidados equilibrios para transformar la planta libre en una mini-galería de arte en la cual cada pieza adquiera relevancia, sin atiborrar el espacio.

El uso de muebles como barreras visuales para segmentar los ambientes es otro acierto. El espacio de la cocina se puede separar con una barra o una isla.

Desafío: conseguir la proporción justa entre objetos antiguos y piezas modernas teniendo en cuenta que el espacio debe concebirse como “un todo” en armonía.

Inspiradores, innovadores y vanguardistas los lofts emanan libertad.
Sin barreras, y con un moderno equilibrio, invitan a vivir con actitud y protagonismo.
Todo un estilo de vida.

Carolina Samamé para Ferrocons

Comentario (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos

Aceptar cookies del sitio.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.