Pasión por la arquitectura y percepción femenina

Verónica Macchiavelli y Federica Sánchez - F&MAC Arquitectura. Ph:Laura Kalber

Son madre e hija pero al momento de ocupar sus espacios laborales son socias y no escatiman en diferencias. Sin interponer sus funciones en la empresa lograron imponer su marca a partir de un trabajo en equipo.

Si tuvieran que definir un perfil de cliente, ¿cómo lo describirían?

En nuestro estudio tenemos dos tipos de clientes bien marcados: el inversor y el propietario. No es que trabajamos de una sola manera –dice Verónica mientras terminamos de acomodarnos.

Durante algún tiempo antes de la pandemia trabajábamos mucho en productos que salen para vender – señala Fede- con poco detalle, donde no se le dedica tanto tiempo en el diseño sino una tipología un poco más repetida que se va armando en serie.

Pero como en casi todo en el mundo, posterior a la pandemia, las organizaciones, la idea de planificación y de trabajo mutó y también se vio reflejado en el estudio F&MAC.

Post pandemia empezó a cambiar nuestro público. Se fue marcando la idea de comenzar a trabajar aún más con la vivienda unifamiliar – comenta Federica anexando que este es el rubro que a ella más le gusta - porque lleva más diseño, los desafíos son más grandes y por ende las exigencias también, pero es un trabajo totalmente distinto al del cliente inversionista.

Verónica acota con un tono más empresarial: Son dos trabajos distintos, uno es una presión económica muy grande y lo otro es una presión en cuanto a exigencias por el detalle a la construcción, a la mano de obra, a la terminación. Igual lo buenos de esto es que uno se va equilibrando con el otro.

Vivienda en Altos del Chateau – Ph: @LauraBalkerVivienda en Altos del Chateau – Ph: @LauraBalker

¿Cuándo empezó el proyecto de un estudio conjunto?

Yo trabajaba sola, con mi equipo de obra – cuenta Verónica – desde hace más de 15 años. Cuando Fede se recibió primero trabajó en su profesión sola y hace 8 años consideramos que había llegado el momento de trabajar juntas.

Los caminos se fueron acercando y diseñaron un estudio familiar pero como ellas mismas lo comentan “Al principio no fue tan fácil pero hoy ya estamos aceitadas cada una tiene su función” recalca Federica segura de la decisión de unirse a su mamá en esta empresa.

Son dos mujeres en un rubro que por momentos requiere de firmeza. ¿sienten que hay algo que las diferencia por el género en esta profesión?

No, yo creo que no. Nosotros tenemos bastante carácter que a veces hace falta porque si no la gente te maneja a vos, enfatiza Vero y Fede agrega sonriendo: ella siempre me lo dice para que no tengamos que depender de otros tiempos, de otras prioridades.

Ambas arquitectas sostienen que en determinadas ocasiones, por ejemplo en la construcción de casas suma mucho más la percepción femenina porque suele otorgar más detalles, más manejo del uso cotidiano de un hogar.

Vivienda en Lomas de la Carolina – f&Mac

A nosotras nos gusta que el cliente esté conforme desde el inicio hasta el final del proceso. Le dedicamos mucho tiempo a lo que es percibir sus gustos, interpretar lo que está buscando y de ahí en adelante ser muy cuidadosas como profesionales tanto desde la parte administrativa como en el proyecto, el diseño, los detalles, la elección de los materiales. Entonces nos detenemos -siempre que el cliente nos permita- para darle mucho tiempo a ese pequeñodetalle, a la perfección de algo. Nos gusta estar cerca del cliente en todo momento para decidir, acompañar, aconsejar. Lleva mucho tiempo este tipo de trabajo, pero consideramos que es el que nuestros clientes se merecen.

¿Hay alguna obra que consideren un hito en su trabajo?

Y al unísono responden: “Las viviendas”. Tenemos dos o tres que pueden hablar de nuestro estudio con sólo verlas. Más allá de que siempre tratamos de cumplir los objetivos del cliente poniendo nuestro estilo, hemos dejado impronta en algunas obras que podemos decir que sí que nos representan.

Vivienda en La Deseada – f&Mac – Ph:@LauraBalker

¿Algún profesional que las haya inspirado en el recorrido?

Como profesional puntual no, pero sí estilos. Los estilos van cambiando y son totalmente distintos a los que se pueden ver hoy. Cuando yo hice esta casa – comenta Vero hablando del espacio donde tienen ubicado su estudio que se siente tan familiar y confortable- se estilaba la vivienda colonial y hoy nada que ver

Federica pertenece a una generación de la rapidez. Por momento el lazo con su mamá parece distante en opiniones, pero alcanza la mirada para que vuelvan a encontrar eso que las une y las potencia al momento de ser arquitectas: el amor. Desde ahí se construye todo: un proyecto, una casa, una refacción de obra y aunque suene sorprendente eso les permite coincidir en el estilo que buscan. Y Fede da cuenta un poco por qué.

Verónica deja bastante en mis manos la creación, el diseño y ella se dedica más a lo estructural porque su experiencia hace que pueda tener una visión que yo voy adquiriendo con el tiempo.

¿Un material para las obras?

Cemento. Madera y Piedra. Las maderas son claves para revestimientos, aberturas, un ingreso con una puerta de madera es único. El cemento para fachadas, revestimientos internos y la piedra te hace una casa moderna le da calidez. A nosotros nos gusta mezclar lo que es cálido con lo que es el Minimalismo entonces es como que no son esas casas frías que vos entrás y ves todo blanco, todo helado. Tenemos ese toque que le van a dar la calidez necesaria.

Vivienda en La Deseada – f&Mac – Ph:@LauraBalker

¿Tienen algún proyecto a futuro en el que se estén desarrollando?

Federica cree que este es su mejor momento, el momento que divide un antes y un después en su desarrollo porque desde que se recibió tenía la gran idea de ser desarrollista, se especializó en eso y cree que este es el momento en el que se va dando. Para Vero, en cambio, los momentos son otros y ahora se muestra muy receptiva a escuchar a las nuevas generaciones, a los aportes que se van sucediendo.

El camino que ambas van recorriendo les permite conservar sus individualidades sin descuidar por un momento que el lazo que las une también es una fortaleza en su empresa.

Comentario (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de deseos

Aceptar cookies del sitio.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.