- Ferrocons
- Blog Inspiradores
- 1 Me gusta
- 894 visitas
- 0 comentarios
Una filosofía de vida, proyectada
Arquitecto Pablo Lorenzo – Estudio LZ
Para él la arquitectura se mantiene viva y cambia, en su estilo, su manera de trabajar y en la elección de materiales intenta reflejarlo. Ha viajado por el mundo y desde su ventana se abre el horizonte para crear el viaje más importante: su vida.
¿Cuándo sentís que empezó Estudio LZ a ser un registro en Córdoba?
No sé si alguna vez sentí eso. El estudio se creó en el año 2013 y desde entonces fue un continuo de darle forma a nuestros trabajos. Empezamos a trabajar en la vivienda colectiva, proyectos habitacionales, edificios, complejos de vivienda, que es lo que más hacemos además de arquitectura comercial.
Pensativo, pausado señala que no podría marcar un hito en su carrera, pero reconoce que hoy “somos un estudio con amplia experiencia en el campo habitacional, de vivienda colectiva, agrupada, y de edificios”-
¿Cómo definirías CASORIA?
Es un desarrollo que estamos haciendo en el barrio Golf de Villa Allende. Son 32 casas de 203m2 cubiertos, con 600m de terreno. Es un proyecto habitacional que apunta a un mercado que busca espacio. En lo proyectual se podría considerar un híbrido entre una casa en un barrio privado y una casa en un complejo tipo dúplex. Se trata de una alternativa intermedia que conjuga la belleza que tiene el lugar y otorgarles a las personas la seguridad que están buscando.
Lo que hicimos fue desarrollar un producto que recupere un poco esa forma de vida de vivir en el Barrio Villa Allende Golf, pero incluyendo la seguridad, el perímetro cerrado, el ingreso controlado y fundamentalmente vivir en una casa con patio en las inmediaciones de córdoba Golf club.
Proyecto CASORIA CASAS VILLAGE en el Golf de Villa Allende.
¿Busca dar una respuesta a un pedido o a una tendencia?
Me parece que es una demanda natural en el mercado, no hay un producto para esa cuestión puntual de gente que quiere seguir viviendo en un barrio como el Golf que es un barrio lindo, cerca de todo, cerca del aeropuerto, cerca del centro de Villa Allende. Mucha de la gente que vive en Villa Allende tiene mucha relación con el club y CASORIA un poco apunta a eso, a suplir un mercado que hoy ofrece dúplex con pequeños patios.
¿Hay algo distintivo de Estudio LZ en este proyecto?
Quizás el orden geométrico, la repetición y el hormigón visto son elementos que siempre están presentes en nuestros proyectos. Estos últimos años todos los trabajos están proyectados partiendo desde este lugar que es un poco una filosofía o podríamos decir una forma de ver la arquitectura.
Galería -Proyecto CASORIA CASAS VILLAGE.
¿Con qué se relaciona esa filosofía?
Partimos de pensar que nuestra arquitectura tiene que dar respuesta superadora al problema que se plantea en frente, tiene dar una solución y tiene que de alguna manera contribuir a mejorar la calidad de vida en general. No me gusta proyectar pensando en colores, en terminaciones o un revestimiento para la foto, queremos utilizar el material en bruto. Trabajamos con ladrillo visto expuesto o con hormigón visto. Tratamos de no hacer un revoque pintado con un revestimiento plástico que consideramos de alguna manera cuestiones de maquillaje.
Buscamos que la arquitectura defina sola su idea y sus materiales y no necesite la aplicación de colores y cosas que remarquen o resalten accesorios de cosmética para tratar de darle forma a algo que no la pudo tener en su génesis. A mi entender es como una carencia en la resolución de algo si es necesario maquillar. Es una visión de proceso de diseño.
¿Esto es una postura propia o es parte de una influencia externa?
Creo que cada arquitecto tiene su forma de entender o pensar la arquitectura, pero sí tengo referentes que miro y me gustan. Creo que la sumatoria de todas las cosas que miras te llevan a decantar y a poder tomar una posición frente a lo que estás haciendo y no podría decirte que tengo un referente, son varios, porque me parece que han logrado cosas importantes.
Complejo Azaleas – Nominado como mejor Construcción 2022 por Arch Daily
¿De Córdoba?
Sí. Tengo en Córdoba profesionales que me gusta cómo trabajan. Uno de los arquitectos que más me ha influenciado fue Adolfo Mondejar, profesor mío de la facultad y en ocasiones he podido hacer algunos trabajos con él. Después desde el campo de la filosofía y la teoría Carlos Barbaresi o Alejandro Kohen son también arquitectos que me marcaron un poco en la etapa universitaria y en el inicio de la profesión. Hay buenos arquitectos en Córdoba, muchos.
El equipo de estudio LZ en pleno proceso creativo.
¿Sentís que en estos años hay algo que vos puedas ver como un sello propio por el cual te reconocen?
No todavía. Eso es muy difícil de lograr. Necesitas un volumen de obra tan importante para llegar al punto de que alguien vea y diga esto es de tal arquitecto o tu arquitectura tiene que ser demasiado particular para que se reconozca a simple vista. Si creo que hemos madurado como estudio y quizás hoy tenemos cierto ejercicio sobre algunos temas, pero de ahí a tener una marca creo que todavía hay un camino.
¿Crees que la pandemia cambió también el concepto de la arquitectura?
Sí, totalmente. Un proyecto como CASORIA está pensado post pandemia, porque hizo que la gente empiece a buscar alejarse de la ciudad para vivir en una casa con patio y empezar a trabajar desde casa.
¿Cómo describirías el proceso creativo del estudio?
Me parece que siempre arrancamos haciendo una serie de reflexiones sobre el tema puntual para identificar el problema, y sobre cuáles son las cuestiones que se pueden optimizar, o mejorar sobre lo que ya existe y de esas charlas siempre van surgiendo pensamientos que empiezan a moldear las primeras rayas, las primeras ideas.
Local comercial en calle Tejeda.
¨Si la arquitectura no resuelve algo termina siendo una puesta en escena para la foto, y cuando hay que darle uso falla. Y si falla, ahí falló la arquitectura¨.
Comentario (0)